Luis Jara cantará el único escenario que no había pisado: celebrará su cumpleaños 60 en el Teatro Municipal
Agosto 20, 2025
Una doble celebración es la que realizará Luis Jara en el Teatro Municipal de Santiago. El cantante realizará un concierto único en el que festejará sus 60 años de vida y 40 años de trayectoria artística, dos importantes hitos que confluyen en un momento único para el artista.
“Este es el espectáculo más relevante que he hecho en mi carrera”, asegura Luis Jara sobre su presentación en el icónico recinto capitalino que está fijada para el 26 de octubre (entradas a través de Passline). Un debut en el Teatro Municipal que también le permite cerrar un ciclo en su trayectoria: “Es el único escenario que aún no había pisado en estos 40 años”.
El concierto se realizará un día después de su cumpleaños, lo que le otorga un significado especial a la velada. “Marca una etapa que quiero dejar registrada como parte de la historia de mi carrera”, explica. En la ocasión, el artista hará un recorrido por cuatro décadas de canciones que forman parte de la memoria colectiva del país, desde sus himnos románticos de los años ’80 hasta sus producciones más recientes. Con más de veinte discos publicados, Luis Jara estructurará un relato musical repleto de clásicos, concebido como una celebración íntima con su público.
Lo que comenzó en junio como un show conmemorativo en el Teatro Oriente de Santiago se convirtió en un éxito de convocatoria que agotó todas sus localidades, derivando en la gira nacional “Ámame: 40 años”, con más de 15 fechas en distintas ciudades del país. Esa travesía (que ha pasado por ciudades como Calama, Antofagasta, Concepción, Temuco y Viña del Mar) alcanzará su punto más alto en el concierto del Teatro Municipal. “Quiero que quede registrado tanto en disco como en video, como un espectáculo que nunca antes he hecho”, comenta Luis Jara, quien además trabaja en contar con invitados especiales para esa noche.
El debut de Luis Jara en el Teatro Municipal de Santiago trasciende como un punto culminante en su biografía artística, no solo por la solemnidad del escenario, sino porque simboliza el diálogo entre tradición y modernidad en la cultura nacional. Con este paso, Jara proyecta su legado hacia un registro histórico que lo vincula de manera definitiva con los grandes hitos de la vida cultural del país, consolidando su lugar como una de las voces más representativas de la música popular chilena.