UCSC Radio celebra sus 15 años con el Primer Festival de la Voz por la Educación
Noviembre 26, 2025
La Radio Universidad Católica de la Santísima Concepción celebrará en grande su cumpleaños número 15, con un evento reunirá a talentos de la Región del Biobío y Ñuble en una jornada musical abierta a toda la comunidad, que tendrá lugar este jueves 27 de noviembre desde las 15:10 horas en el Campus San Andrés de la UCSC, Concepción.
“Esta es una de las actividades más importantes que hemos programado para este año, con la finalidad de celebrar nuestro aniversario y aportar al reconocimiento y promoción del talento local, un compromiso que hemos mantenido desde nuestra fundación, el 9 de diciembre de 2010”, afirma el Director de UCSC Radio, Rigoberto Albornoz.
El nombre del festival surge desde el propósito educativo que comparten la UCSC y su radio universitaria. Según su director, “estamos bajo el alero de una institución de educación superior y, como radio, compartimos ese mismo fin: aportar a la educación y al desarrollo integral de nuestros estudiantes y de nuestro público. La educación es un pilar fundamental para el desarrollo de las personas y del país; es un puente para vencer desigualdades, acceder a nuevas oportunidades y fortalecer la cohesión social. Este festival promueve ese valor en todos los niveles”. Agregó, además, que esta instancia busca brindar oportunidades reales de crecimiento artístico: “sabemos que muchas personas talentosas no logran desarrollarse plenamente por falta de oportunidades o apoyos idóneos. Este festival visibiliza esas voces y, cuando corresponda, permitirá acompañarlas para potenciar sus capacidades”.
El evento busca fomentar la participación de estudiantes universitarios y personas vinculadas al ecosistema de la educación a través de la música, en un contexto de sana competencia. La convocatoria está dirigida a personas desde los 18 años que sean estudiantes o trabajadores/as de instituciones educativas, ya sean de nivel secundario o superior, pertenecientes a las regiones del Biobío y Ñuble. La participación es en formato solista y cada intérprete deberá presentar una canción de hasta cinco minutos.
El certamen entregará diversos premios. El primer lugar obtendrá la posibilidad de grabar un single en un estudio profesional durante enero de 2026. Además, los finalistas serán parte de un concierto especial en la Sala de Teatro de la Universidad Católica de la Santísima Concepción durante la temporada 2026.
El productor general del evento, Juan Carlos Herrera, destacó que “este festival no es solo una competencia, sino una instancia de vinculación y colaboración que busca reconocer el talento artístico, fortalecer la identidad de nuestra Universidad y reafirmar el compromiso de UCSC Radio con el desarrollo cultural de una ciudad musical”.
La actividad será abierta y gratuita, invitando a toda la comunidad a participar en esta jornada que celebra los 15 años de la emisora universitaria y su permanente compromiso con la educación, la cultura y la música.
