Candelabro presenta “Deseo, Carne y Voluntad”, un álbum conceptual que mezcla espiritualidad, crítica y esperanza
Octubre 6, 2025
Un disco sobre la pérdida y la búsqueda espiritual es el que presenta Candelabro con Deseo, Carne y Voluntad, su segundo álbum de estudio. Una obra conceptual donde conviven crítica, ternura y rabia, construyendo un retrato honesto de lo que significa habitar Chile hoy.
Escrito alrededor de la enfermedad, del trauma, pero también del sentido de persistencia, el álbum resignifica el imaginario cristiano, uno de los pilares simbólicos de nuestra identidad, desde la experiencia personal, la espiritualidad herida y la memoria colectiva. “La bandera, la cruz y Dios no le pertenecen a la derecha”, dice Matías Ávila, vocalista de Candelabro.
Con influencias de Los Jaivas, Congreso, Jorge González, Chico Buarque y Willie Colón, el nuevo disco de Candelabro, Deseo, Carne y Voluntad, fusiona lo maximalista y lo introspectivo, dialogando con la tradición progresiva chilena y con una mirada contemporánea sobre la identidad nacional. La banda incorpora guiños a textos de Gabriela Mistral, Elvira Hernández, Armando Uribe y Humberto Maturana, profundizando en temas como la persistencia, la culpa y la búsqueda de sentido en un país marcado por las contradicciones.
“Este es el primer disco realmente de Candelabro. No hay nada en él que no haya quedado como queríamos. Cambiamos cosas hasta que todo hiciera sentido”, comenta la banda, destacando la madurez creativa que alcanzan con este trabajo.
El lanzamiento de Deseo, Carne y Voluntad también es un reflejo del vínculo de Candelabro con su público: su producción fue posible gracias a una campaña de financiamiento colectivo que reunió a su comunidad de seguidores. “Es un disco hecho por y para la gente. La campaña de recaudación de fondos fue el primer pie del disco, la grabación en Estudio del Sur fue totalmente pagada por las personas y la campaña. Sin ese apoyo no lo hubiéramos logrado”, señalan, reforzando la idea de un proyecto construido desde la colaboración y la confianza mutua.
Durante el último año, la banda ha vivido un intenso recorrido musical, con presentaciones en Lollapalooza Chile, una gira por México y Argentina y una próxima participación en Fauna Primavera. Estas experiencias internacionales también se reflejan en el sonido del álbum, que incorpora samples y arreglos inspirados en las escenas latinoamericanas, ampliando su relato más allá de las fronteras locales. “Todos tenemos las mismas pesadillas”, dice Matías, evocando la conexión continental que atraviesa su obra y el diálogo espiritual que el disco propone entre Chile y el resto de América Latina.
Grabado en Estudio del Sur y co-producido por Juan Diego Soto, Matías Ávila (vocalista) y Franco Arriagada (baterista), el álbum consolida el sonido distintivo de Candelabro. La masterización de Chalo González, referente clave del audio en Chile, aporta el cierre técnico a un proceso que combina sensibilidad, riesgo y precisión artística.
Con Deseo, Carne y Voluntad, Candelabro reafirma su lugar dentro de la escena independiente chilena, presentando un álbum conceptual y profundamente honesto que aborda la pérdida, la fe y la identidad desde una mirada crítica y emotiva. Se trata de una obra ambiciosa y espiritual, que confirma a la banda como una de las propuestas más singulares y visionarias de su generación.