Cleopatras revive su historia con “Peonía roja”, single con música compuesta por Jorge González

Noviembre 4, 2025

Cleopatras vuelve a escena con el lanzamiento del videoclip y single “Peonía roja”, una joya rescatada de su etapa fundacional. La canción, con letra del escritor chino Lin Yutang y música compuesta por Jorge González especialmente para el grupo, se destaca por su audaz mezcla de danza, teatro, performance y música.

“Quería hacer una reversión de esta canción, que era una de mis favoritas y no había quedado en la primera edición de nuestro vinilo porque el demo estaba muy deteriorado. Entonces Hueso Records nos invita a reeditar el disco e incluir un bonus track”, comenta Cecilia Aguayo.

El nuevo diseño sonoro estuvo a cargo de Francisca Bascuñán (Entrópica), inspirada en la producción original de Jorge González. “Yo estuve en la producción vocal, donde incluí a las cuatro Cleopatras, a diferencia de la versión original en la que solo cantamos dos”, explica Aguayo. El reconocido artista electrónico Atom™ sumó percusiones inspiradas en “Domino Dancing” de Pet Shop Boys, tema del mismo año que “Peonía roja” (1988), y realizó la masterización final.

El single forma parte de la segunda edición del disco Cleopatras (HR-40-2, 2024), publicado en vinilo por Hueso Records en colaboración con ISLAA (Institute for Studies on Latin American Art). Este proyecto busca rescatar música de resistencia creada en Sudamérica durante las décadas de los 70 y 80, integrando arte y memoria política.

El videoclip de “Peonía roja”

Tras su acción de arte “El cuerpo como tiempo” en el Museo de Bellas Artes, la emblemática agrupación del under chileno fundada en 1986 por Patricia Rivadeneira, regresa con nueva energía. El grupo, integrado además por la diseñadora Jacqueline Fresard y las bailarinas Tahía Gómez y la mencionada Cecilia Aguayo, vuelve a escena con el lanzamiento del videoclip de “Peonía roja”.

Para este primer videoclip, Patricia Rivadeneira convocó al cineasta Leo Medel, quien trabajó a partir de archivos históricos del grupo, registros de performances en el MAC de Quinta Normal y el Museo de Bellas Artes, además de material generado con inteligencia artificial. El resultado es una obra audiovisual que mezcla pasado y presente, con dirección de arte de Jacqueline Fresard e inspiración en la Cordillera de los Andes y en el arte de Liliana Porter.

“Para mí, las Cleopatras son un referente de la cultura pop chilena. Fue muy bonito tener la posibilidad de hacer su primer videoclip, y creo que usar inteligencia artificial se alinea con la forma en que ellas han construido su obra a lo largo de los años”, comenta Medel.

El single, videoclip y reedición del disco ya están disponibles en plataformas digitales. Su estreno oficial se realizó el 21 de octubre, durante la exposición “Penumbra” de Iván Navarro en el Centro GAM, como parte de la 17ª Bienal de Artes Mediales. Así, Cleopatras culmina el 2025 celebrando la reunión de sus integrantes originales y reafirmando su lugar como una de las agrupaciones más influyentes del arte y la música chilena.


Comentarios

Dejar una respuesta

Su correo electrónico no será publicado.Campos requeridos *


06AM Ibiza

Underground radio

Pista actual
TITULO
ARTISTA