Flangr, proyecto que convierte los sonidos del espacio en música, da el salto a Japón y la NASA

Mayo 19, 2025

Dos grandes hitos internacionales son los que sumará en las próximas semanas Flangr, el proyecto musical del chileno Joaquín Macaya que fusiona arte y ciencia mediante sonidos reales del espacio. Primero, el músico nacional aterrizará en Japón para presentarse en la Expo Osaka 2025 (Japón), para luego volar a Estados Unidos para participar en el evento One Space, que se celebra en el Kennedy Space Center, en Cabo Cañaveral, Florida.

En Asia, Flangr ofrecerá seis conciertos -junto a su banda compuesta por Rafaella Forno (batería) y Cristóbal Jara (guitarra)- y participará como panelista en una mesa de expertos, en el marco del evento global que promueve soluciones de futuro a través de la innovación y la tecnología.

“Queremos aportar una cuota de entretenimiento a un tema que muchas veces se asocia a lo complejo y puramente científico. ¿Y qué mejor forma de acercar la astronomía a las personas que a través de la música en vivo? Además, es una oportunidad increíble para dejar en alto a Chile como capital astronómica”, comenta Macaya, quien también participará en un conversatorio donde expondrá el proceso de fusionar música con sonidos captados por el Observatorio ALMA.

El primer chileno en el escenario del Kennedy Space Center

Mientras que el próximo 21 de junio en el prestigioso evento One Space, que se celebra en el Kennedy Space Center, en Cabo Cañaveral, Florida. Se trata de una instancia de intercambio cultural en formato de showcase promocional, que tendrá lugar bajo el transbordador Atlantis, en una de las bases más emblemáticas de la NASA, donde se han lanzado históricas misiones como el Apolo 11.

“A nivel personal, es una locura. La NASA y las bases espaciales eran lugares que veía en las películas cuando era niño, así que estar ahí y presentar mi música todavía me cuesta creerlo. Y desde lo profesional, significa que el proyecto está siendo validado internacionalmente por personas, empresas e instituciones vinculadas al mundo del espacio y la ciencia. Para mí, esta es una estrella en el camino y, sin duda, uno de los momentos más importantes de mi carrera”, confiesa el músico.

Este nuevo ciclo internacional se da tras la destacada participación de Flangr en Starmus, el festival de música y ciencia fundado por el astrofísico y guitarrista de Queen, Brian May. En su edición 2025, realizada en La Palma (Islas Canarias), fue parte de la programación por segundo año consecutivo, presentándose en el escenario principal ante una audiencia compuesta por astronautas, investigadores, ambientalistas, junto a cientos de aficionados a la música y el espacio.


Comentarios

Dejar una respuesta

Su correo electrónico no será publicado.Campos requeridos *


06AM Ibiza

Underground radio

Pista actual
TITULO
ARTISTA