Illapu revive su legado de los 90 con “Dos Sobreviviendo”, primer adelanto de su nuevo álbum
Noviembre 10, 2025
Illapu presenta “Dos Sobreviviendo”, el primer adelanto de su próximo álbum que llevará por nombre En esos días de los 90, un trabajo que reúne nuevas versiones y grabaciones de los temas más emblemáticos que marcaron su trayectoria durante la década de los noventa.
Con esta entrega, el grupo nortino reafirma su estatus como una banda esencial de la música chilena, símbolo de identidad, compromiso social y belleza musical. Su historia continúa uniendo generaciones: desde quienes vivieron los años 70 y encontraron esperanza en canciones como “Candombe para José”, hasta quienes presenciaron su regreso desde el exilio en 1988 en el Parque La Bandera, y las nuevas generaciones que redescubren los clásicos noventeros “Lejos de Amor”, “Sincero Positivo”, “Morena Esperanza” o “Del Pozo de Mis Sueños”.
“Dos Sobreviviendo”: un himno al amor que resiste
Inspirada en la poesía de Nelly Lemus y la música de Roberto Márquez, “Dos Sobreviviendo” es una canción de amor y resistencia, protagonizada por Pedro y María, personajes que encarnan la fuerza del afecto frente a la adversidad.
Más que una historia romántica, la canción aborda el amor como un acto de perseverancia en un mundo indiferente, explorando la soledad y las dificultades que acompañan a quienes luchan por seguir amándose a pesar de todo.
Mientras muchas canciones de amor se centran en la pasión o la ruptura, “Dos Sobreviviendo” ofrece una mirada distinta: habla del amor que sobrevive en medio de la carencia, los desafíos y la cotidianidad, reivindicando la ternura como una forma de resistencia.
Un nuevo capítulo en la historia de Illapu
Con este proyecto, Illapu no solo revive su propio legado, sino que lo reinterpreta desde la madurez y la sensibilidad del presente. El próximo álbum se presenta como una celebración de una época, pero también como una reflexión actual sobre el valor de la memoria y la esperanza que siempre ha definido la obra del grupo.
Más de cinco décadas después de su fundación, Illapu sigue siendo una voz imprescindible en la música chilena, capaz de tender puentes entre generaciones a través de un repertorio que combina emoción, historia y compromiso.
