J Matt, la nueva voz de la ranchera urbana, lanza su single “Almas gemelas”
Julio 14, 2025
A sus apenas 20 años, J Matt se posiciona como una de las revelaciones de la música nacional gracias a su original propuesta: una fusión entre ranchera tradicional y estética urbana que conecta con públicos de todas las edades. Su más reciente lanzamiento, “Almas gemelas”, ya disponible en plataformas digitales, confirma el estilo único que lo está llevando a consolidarse como una figura emergente del pop ranchero chileno.
Detrás del nombre artístico J Matt está Matías, joven oriundo de Lo Prado, Santiago, que desde los 9 años comenzó a escribir canciones en secreto. Durante su adolescencia vivió en Estados Unidos, donde se dedicó al fútbol de manera profesional, pero fue en la música donde encontró su verdadera pasión.
“Estaba en Estados Unidos estudiando y jugando fútbol, pero me di cuenta de que lo mío era la música. En mi habitación hacía música a escondidas, y con el tiempo decidí dejar todo para dedicarme completamente a cantar. Fue una decisión del corazón”, recuerda el artista.
Criado en un hogar donde la ranchera era parte del día a día, J Matt integró ese legado musical a una mirada más moderna. Su propuesta toma fuerza con colaboraciones como las realizadas con Los Charros de Lumaco, grupo que admiraba desde niño, y cuyos remixes urbanos, como “Charros para rato” y “Las flores de tu florero”, han superado el millón de reproducciones en YouTube.
¿Cómo suena J Matt?
J Matt define su estilo como una mezcla entre ranchera romántica y sonidos urbanos contemporáneos: una propuesta limpia, bailable y transversal, pensada para jóvenes, adultos y familias. Sus letras suelen reflejar su historia de vida y los sacrificios que ha hecho por seguir su pasión.

“Decidí mezclar la ranchera con sonidos y un estilo más urbano para atraer tanto a jóvenes como adultos, manteniendo una música limpia para todas las edades”, señala.
“Almas Gemelas”: el nuevo single de J Matt
Su nuevo lanzamiento, “Almas Gemelas”, explora una historia de amor nacida en la infancia, protagonizada por dos personas de mundos distintos: uno urbano, otro tradicional. La canción destaca por su sensibilidad, ritmo pegajoso y mensaje de conexión más allá de las diferencias.
“Es una historia de amor que va más allá de los géneros. Una conexión real, que muestra que el amor puede más que las diferencias”, dice el artista.
El año 2025 será clave en la carrera de J Matt. En agosto comenzará su gira nacional, con shows que prometen una experiencia completa, banda en vivo y cuerpo de bailarinas. Además, prepara nuevas colaboraciones con artistas del circuito urbano y sueña con proyectar su ranchera urbana chilena a nivel internacional.
“Estamos preparando algo completo con banda, bailarinas y todo mi equipo para que la experiencia de mis shows en vivo sea única. Quiero representar a Chile con orgullo llevando la ranchera urbana a nuevos escenarios”, sentencia.