La folclorista Mirtha Iturra rinde homenaje a la identidad nacional con “Música de la Historia de Chile”
Julio 21, 2025
La destacada folclorista, intérprete y compositora chilena Mirtha Iturra presenta “Música de la Historia de Chile”, un proyecto que rinde homenaje a la identidad nacional a través de la música tradicional. Con su estilo inconfundible, la cantante revive figuras clave de la historia de Chile a través de versiones cuidadosamente interpretadas, reafirmando su compromiso con la difusión del folclore chileno.
Disponible en todas las plataformas digitales, el álbum incluye 10 canciones históricas que rescatan la obra de grandes compositores como Pablo Neruda, Vicente Bianchi y Rolando Alarcón. Entre los temas destacan “La Independencia de Chile”, “Canto a Bernardo O’Higgins”, “Romance de los Carrera” y “Doña Javiera Carrera”, piezas que originalmente surgieron en la década de 1960 y en el contexto de la nueva canción chilena y la música folclórica de raíz. También se incluye “El Copihue Rojo”, con letra de Ignacio Verdugo Cavada y música de Juan Miguel Sepúlveda, en un recorrido musical que mezcla historia, poesía y tradición.
Nacida en Constitución, Región del Maule, Mirtha Iturra ha desarrollado una extensa carrera dedicada a la música tradicional chilena, con un profundo vínculo con el mundo del rodeo. Ha sido reconocida por la Federación del Rodeo Chileno por su destacada trayectoria, y su voz ha acompañado eventos en medialunas de todo el país, incluyendo 16 años animando el Campeonato Nacional de Rodeo en Rancagua.
A lo largo de su carrera, ha integrado agrupaciones como Mutrum, Tres para el Folclore, Pahueldum y Tierra Chilena, y ha participado en escenarios emblemáticos de Chile. Con 25 producciones como solista y más de 20 colaboraciones grupales, su música ha cruzado fronteras, llegando a países como Argentina, Brasil, México, Estados Unidos y Australia.
“Música de la Historia de Chile” se presenta como una antología sonora que rescata biografías esenciales del país, manteniendo viva la memoria colectiva a través del arte. Cada canción es un acto de memoria y pasión, donde Mirtha Iturra reafirma su rol como embajadora del folclore nacional, llevando la tradición a nuevas generaciones con autenticidad y emoción.