Maniobra de Jazz 2025: Valparaíso celebra el jazz con festival que rinde homenaje a sus raíces

Abril 23, 2025

Una nueva edición del Festival Maniobra de Jazz se celebrará en Valparaíso, para conmemorar el Día Internacional de Jazz. El Teatro del Parque Cultural de Valparaíso recibirá este evento que celebra este género musical desde su dimensión patrimonial, creativa y ciudadana, el próximo 30 de abril.

Esta nueva versión estará inspirado en Pablo Garrido, compositor, violinista, investigador y director de orquesta, que fundó en 1924 la primera banda de jazz en Chile -la mítica Royal Orchestra-, proyectándose como un espacio de encuentro con la memoria y el patrimonio, entre distintas generaciones y territorios.

“Maniobra de Jazz no es solamente para el músico o para el aficionado, sino que es para cualquier persona que tenga una curiosidad intelectual por conocer de un lenguaje musical distinto. Este festival se instala como un puente entre las viejas y las nuevas generaciones”, destaca Francisco Saldes, director artístico del festival.

La apertura del Festival Maniobra de Jazz se realizará el 30 de abril a las 19:00 horas en el Teatro del Parque Cultural de Valparaíso, con la presentación de Giovanni Cultrera Cuarteto, banda compuesta por Giovanni Cultrera (piano), Nelson Arriagada (contrabajo), Cristian Gallardo (saxo) y Nelson Oliva (batería), destacado ensamble liderado por el pianista y compositor italiano, con una propuesta que combina la tradición jazzística con una exploración contemporánea.

Un concierto que marcará el inicio de un ciclo musical de gran nivel, donde además se realizarán homenajes al fallecido periodista musical de Radio Usach, Pablo Medel, al amigo y compañero de música de Cultrera, Alfredo Espinoza, a 10 años de su muerte; y al destacado baterista Lucho Córdova referente del Hot Jazz.

Maniobra de Jazz 2025 trae una programación anual, con destacados artistas provenientes de distintas regiones y con presencia en diversas comunas de la Región de Valparaíso. La programación completa está en el sitio web www.maniobradejazz.cl y en Instagram @maniobradejazz

En ese sentido, el director Francisco Saldes destacó que “esta tercera versión no sólo se posiciona la ciudad de Valparaíso, donde por primera vez se tocó jazz en Chile, sino que tiene que ver con el desarrollo de un lenguaje musical que tiene más de un siglo, que hasta el día de hoy sigue transmutando constantemente. Sin duda hay jazz en Chile, hay swing en Valparaíso y, en ese contexto, nos posicionamos desde la vanguardia que ha tenido esta ciudad a lo largo de su historia”.

Esta nueva versión cuenta con el financiamiento del Fondo para el Fomento de la Música Nacional, Convocatoria 2025 del Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio, la producción de la Corporación Maniobra de jazz y el patrocinio del Fondo Pablo Garrido, albergado por el Centro de Documentación e Investigación Musical (CEDIM) de la Facultad de Artes de Universidad de Chile.

Maniobra de Jazz 2025 cuenta, además con el apoyo de la UNESCO, y con auspicio de Hotel Puerto Natura y la colaboración de Radio Biobío y el Parque Cultural de Valparaíso, Valparaíso Creativo, carrera de Pedagogía en Música de la Universidad de Valparaíso, Casa Quintil Valparaíso, Colectivo Escénico Agua Cero, Chilemúsica, Holo Jazz, Espiral Musical, PortalTickets y Jazz 97.3 fm. Y el apoyo de la Ilustre Municipalidad de Valparaíso.


Comentarios

Dejar una respuesta

Su correo electrónico no será publicado.Campos requeridos *


06AM Ibiza

Underground radio

Pista actual
TITULO
ARTISTA