Matías Aguayo se toma los estacionamientos del GAM con “Navegando las ondas Ultracortas”

Noviembre 5, 2025

El ciclo Interferencias vuelve en su tercer año con una propuesta que cruza arte, música y experimentación sonora en espacios poco convencionales del GAM. Esta tercera y última fecha estará a cargo del productor, compositor e intérprete Matías Aguayo, quien estrenará en Santiago su espectáculo “Navegando las ondas Ultracortas” (entradas a través de Ticketplus).

En esta ocasión, el GAM abrirá sus estacionamientos subterráneos este 6 de noviembre para recibir un concierto que promete una experiencia única. Criado en Alemania y actualmente radicado en México, Aguayo presentará una performance descrita como un viaje conspirativo para compartir secretos de su actual etapa creativa y adelantar parte de su nuevo álbum en preparación, programado para 2026.

“Una comedia musical, misa agnóstica y fiesta”

Según el propio artista, “Navegando las ondas Ultracortas” combina “elementos de comedia musical, misa gospeliana agnóstica, charla académica y ¡fiesta!”. Una mezcla de estilos y formatos que refleja su carácter interdisciplinario.

Referente de la música electrónica chilena, Matías Aguayo se ha desempeñado como productor, compositor, performer, gestor discográfico y DJ. Ha desarrollado una carrera que cruza la música electrónica con la experimentación escénica y visual. Sus residencias en Berlín, París, Buenos Aires y Ciudad de México moldearon una personalidad artística dinámica, siempre abierta al intercambio cultural.

A comienzos de los 2000, Aguayo formó junto al alemán Dirk Leyers el dúo Closer Musik, con el que exploró una electrónica asociada al house y al soul. Su álbum After Love (2002) recibió gran acogida crítica y marcó una etapa clave en su carrera.

Ya instalado en Buenos Aires, dio forma a su debut solista Are You Really Lost (2005). Cuatro años más tarde, sorprendió al mundo electrónico con Ay Ay Ay (2009), incluido en las listas de lo mejor del año por prestigiosas publicaciones internacionales. Ese mismo año fundó el sello Cómeme, dedicado a difundir y promover el sonido latinoamericano dentro del circuito electrónico internacional. En 2013 lanzó The Visitor. Le siguieron Sofarnopolis (2017) y Support Alien Invasion (2019).

Su reciente trabajo es “El internet” (2025), un single que invita al baile desde la nueva realidad urbana: la de las pantallas omnipresentes que conectan a las personas a través de mensajes y sonidos transfronterizos.


Comentarios

Dejar una respuesta

Su correo electrónico no será publicado.Campos requeridos *


06AM Ibiza

Underground radio

Pista actual
TITULO
ARTISTA