Paz Court abre las puertas de “Casa”, su disco más íntimo y transformador
Octubre 29, 2025
Una obra profundamente introspectiva escrita entre la migración, la pandemia y la maternidad es la que presenta Paz Court con su cuarto disco Casa. Publicado tras una pausa necesaria y un cambio de país, el álbum se revela como un diario sonoro de transformación, donde cada canción guarda un fragmento de ese tránsito vital.
Con una sonoridad atmosférica y emocionalmente abierta, Casa propone un viaje interior donde conviven luz y sombra, densidad y ligereza. Guitarras, sintetizadores y beats electrónicos acompañan la voz inconfundible de Paz Court, que se mueve entre lo onírico y lo terrenal, explorando distintas habitaciones de un mismo universo de recuerdos, afectos y nuevos comienzos.
El disco fue producido junto al músico chileno Esteban Sumar, en el marco de una residencia artística virtual entre Chile y México, y grabado íntegramente en casa durante el confinamiento. Además, amplía el horizonte latinoamericano de Paz Court con colaboraciones de El David Aguilar y Anthony Escandón (México), y del dúo Alejandro y María Laura (Perú).
Hoy, radicada nuevamente en Chile tras seis años en Ciudad de México, Paz Court entrega con Casa una reflexión sensible sobre el lugar al que pertenecemos, sea físico, emocional o simbólico, y sobre los caminos que nos conducen de regreso a él.
El disco —disponible en todas las plataformas digitales— fue precedido por los sencillos “Sur”, “Ser Humano”, “Encuentro Fortuna” y “Solo Queda El Silencio” junto a Alejandro y María Laura.
“Casa” es un proyecto realizado con el apoyo de Ibermúsicas (2022) y el Fondo de la Música (2023) del Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio de Chile.
