Vitoco Díaz presenta PARIK, su nuevo disco de jazz fusión inspirado en el pasado y presente de Magallanes
Agosto 18, 2025
Ya está disponible en todas las plataformas digitales el disco PARIK (Eolo Producciones, 2025), la más reciente obra del destacado músico magallánico Vitoco Díaz. El álbum reúne ocho composiciones instrumentales en las que el tecladista combina el lenguaje del jazz fusión con influencias diversas, creando paisajes sonoros que evocan el pasado y el presente de la comarca austral.
“El estilo del disco se centra dentro del jazz fusión, con influencias de los grupos que he escuchado y amado durante mi vida, los cuales se han quedado en mi ser y aparecen en partes de mis creaciones. A veces surgen en una melodía, en una armonía o en una base rítmica. También utilicé muestras de sonidos para dar un contexto del lugar donde vivo. Entre mis inspiraciones destaco a Joe Zawinul y al músico chileno Jorge Díaz”, comenta el autor.
Cada tema de PARIK guarda una historia y un vínculo con el territorio. “Pachek” rinde homenaje al chamán selk’nam inmortalizado en las fotografías de Alberto de Agostini. “Porvenir” está dedicado a la ciudad de Tierra del Fuego, mientras que “Estallido” refleja los sucesos sociales vividos en Chile y en Magallanes en 2019. Por su parte, “Sin recreo” nació de su experiencia como docente en el Colegio Luterano de Punta Arenas.
En “Pequeño viaje”, Vitoco Díaz se acompaña de Sergio Ojeda en batería y Sebastián Cárcamo en bajo, mientras que la pieza que da nombre al álbum, “Parik”, es una visión de la pampa patagónica, donde el músico incorporó la voz ancestral de Lola Kiepja, célebre chamán selk’nam.
Con PARIK, Vitoco Díaz entrega una obra que combina jazz contemporáneo, identidad territorial y memoria cultural, reafirmando su lugar como una de las voces más importantes de la música austral chilena. El disco ya se encuentra disponible en Spotify, Apple Music, Deezer y todas las plataformas de streaming.