Nace una estrella en San Carlos: DJ Fuego y una incansable aventura musical
Septiembre 5, 2025
Roberto Betancourt (39) pasa sus días como funcionario en la Municipalidad de San Carlos y conviviendo con la repentina fama que llegó tras el estreno de “Denominación de Origen”, la película más vista del 2025 que se convirtió en todo un fenómeno cultural. Roberto tiene un rol protagónico en este filme, dos canciones en Spotify y un sueño: consolidarse en el mundo de la música. Él es Roberto Betancourt, alias DJ Fuego, el calor de la noche.
Contactamos a DJ Fuego vía telefónica en un día laboral. Según afirma, tiene más tiempo luego de agitados meses de promoción de “Denominación de Origen”, película que protagoniza junto a otros tres soñadores que buscan darle a la ciudad de San Carlos la dignidad y estatus que merecen como productores de longanizas.
DJ Fuego lleva tres años siendo funcionario responsable de la amplificación de todo tipo de actividades municipales. Su relación con parlantes y micrófonos le ha permitido combinar en el mundo institucional y musical sus pasiones por el sonido y los eventos.
“Me gustaba escuchar música con mis tías. Ellas escuchaban Leo Dan, Los Temerarios, Bronco, Marco Antonio Solís y también el sound, que apareció en esos tiempos”, recuerda sobre su infancia y su época escolar. “Yo de chico tenía personalidad, entonces a veces en la sala decían ‘¿quién quiere pasar adelante a cantar?’. Y aunque me costaba, yo me ofrecía y cantaba a capela. Y era más que la voz, yo creo que eran las ganas de cantar, eso me daba la fuerza de hacerlo y así me empecé a enamorar de la música”, dice Roberto, y aclara que no toca ningún instrumento musical, sino que ocupa una mesa de sonido para mezclar la música con la que ameniza la vida social de su región, pues, según afirma “me gusta más la parte de cantar”.
En ese contexto nació DJ Fuego: cuando un quinceañero Roberto comenzó a acompañar a un amigo que musicalizaba eventos varios. No ponía música y se limitaba a montar los equipos, pero eso no le impidió bautizarse con el que ahora es su popular nombre artístico. “Primero empecé a animar, de a poquito, y me fui soltando hasta que me convertí en animador de discos, fiestas de colegios, matrimonios. Después quise independizarme y me compré mis propios equipos. Tenía 22 ó 23 años cuando me lancé solo, y hacía todo solo: armaba los equipos y las luces, animaba, ponía la música”.
Los Rumberos de Ñuble y nuevas canciones
Roberto ha afirmado que no hay diferencias entre su persona y su personaje en “Denominación de Origen”: “Es 100% real, la misma persona que hace los tazones, el que amplifica, el que canta cumbia ranchera con mi grupo. Ese soy yo, el mismo de la película”.
El conjunto musical que pudimos ver en el filme se llama Los Rumberos de Ñuble y el segundo proyecto artístico de DJ Fuego, quien primero lideró Los Prisioneros de la Noche. Desarmado este grupo, a fines de 2023 nacieron Los Rumberos de Ñuble, tras una intensa búsqueda de músicos a través de Facebook. Actualmente, la banda tiene cuatro integrantes.
“Nos hemos dedicado solamente a tocar, más que hacer música y grabar”, explica, “pero yo tengo harto material; tengo letras creadas con bases de teclado, ya hecha la melodía, pero no he grabado. He estado estancado ahí. El videoclip de “Tomaré para olvidarla” lo hice con HS Producciones de Parral, es un estudio bien conocido, que ha grabado muchos grupos rancheros”.
Las canciones de Los Rumberos de Ñuble tratan de amor, desamor y fiesta. Su primera carta de presentación es “Tomaré para olvidarla”, sencillo que tuvo una buena recepción tanto del equipo de la cinta como del público regional: “me han dicho que el tema es muy contagioso”, relata.
DJ Fuego adelanta que publicará la canción que canta en la película, en una escena donde aparece cantando en un auto, llamada “Una copa para tomar y otra copa para brindar” y otro sencillo que se titulará “Privado de libertad”: “Es un tema súper lindo, sobre una persona que está en la cárcel y un amigo va a avisarle que su mamá está muy enferma y que se va a morir. Y el, privado de libertad, se despide de su madre a través de una carta”, cuenta sobre la historia tras esta canción. “Quiero hacerle un videoclip, porque sé que va a quedar muy bonito y estoy seguro de que le va a llegar a varias personas que han pasado por esas situaciones”.
Buscando la masividad
¿Qué hace falta para el gran despegue de DJ Fuego? “No tengo oportunidades. Siempre estoy aquí en San Carlos y me cuesta ofrecer a la banda para salir a tocar porque faltan lugares, no hay a quién acudir para distribuir bien la música. Tuve el empujón que se dio con la película, porque Tomás Alzamora ya me conocía”, reflexiona. “A veces hay buena idea, buena música y buenas canciones, pero no he tenido la oportunidad de, por ejemplo, trabajar con un manager, porque ellos tienen contactos, pueden moverte para todos lados y hacer que todos sepan de ti. Si yo tuviera un manager, capaz que podría mostrar todo lo que doy y me iría bien”.
DJ Fuego disfruta los réditos de su momento actual, debido al éxito de taquilla de “Denominación de Origen”, al tiempo que planifica realizar un cortometraje y continúa trabajando por el sueño de expandir sus horizontes y alcanzar la masividad junto a Los Rumberos de Ñuble, con el nuevo single “Ese loco soy yo” recientemente estrenado: “Me gustaría llegar a los grandes escenarios, como el Movistar Arena y tocar ante miles de personas. También me gustaría que me invitaran a algún matinal, porque eso te da pantalla, te da imagen, te da que te conozca mucha, mucha, mucha gente. Que las personas me puedan ver”.