#VITRINANACIONAL: ONDAS MENTALES CHARLENSKI GRACE CARACOL BURNED MATCHES VATIO MARIAN
Septiembre 26, 2025
ONDAS MENTALES | FUEGO EN EL MONTE
Una invitación a reflexionar sobre las crisis estructurales que asolan nuestra sociedad. “Fuego en el Monte” hace un llamado al cuestionamiento sobre las estructuras de poder, la corrupción y la responsabilidad social. La obra cuestiona la legitimidad de un sistema que favorece a unos pocos mientras condena a la mayoría al caos.
CHARLENSKI | OLVIDAMOS EL PRESENTE
Charlenski un proyecto musical de creación original que nace en San Antonio, cuya propuesta combina influencias latinoamericanas y rock alternativo. Su single debut es “Olvidamos el presente”, que se estrena como una búsqueda de generar un diálogo entre música y audiencia sobre el impacto de la vida digital y la desconexión con lo cotidiano.
BURNED MATCHES | UNA HISTORIA VACÍA
Con influencias del rock alternativo y grunge, “Una historia vacía” aborda con crudeza la normalización de actitudes tóxicas en la vida cotidiana (amistades dañinas, ambientes laborales desgastantes y dinámicas marcadas por la hipocresía y la envidia), reflejando el desgaste emocional y la necesidad de seguir adelante.
VATIO | ESPERANDO PARA DESAPARECER
La primera carta de presentación del grupo Vatio nace como una fuga emocional, una necesidad de gritarle al mundo que a veces la única salida es romper las paredes que nos encierran. El resultado es un track urgente, crudo y libre que invita a escapar.
MARIAN | CÓDIGOS
La cantante urbana presenta un track que mezcla el esoterismo, el deseo y el poder con el plugg y el Rn’B. “CÓDIGOS” habla del poder interno y de la importancia de construir un pacto con uno mismo. Es recordatorio de que lo más valioso es sostenerse desde dentro, hacer promesas personales que nos acerquen a lo que realmente queremos y merecemos.
GRACE CARACOL | BOMBA
Luego de años de quiebres y reconstrucción personal profunda, la cantutora entrega un nuevo sencillo. “Bomba” refleja la consecuencia de ese momento: los meses posteriores al desafío de contar lo que había pasado, que se convirtieron en una posibilidad de especular, inventar, y por ende, cuestionar.