Nicolicio presenta “El Embalse”, una obra de brutalismo sonoro y lirismo introspectivo
Agosto 7, 2025
El músico Nicolicio expande su universo con sonidos que oscilan entre el emo, el post-rock y lo orquestal. En este nuevo trabajo, las emociones se estancan, el agua no fluye y el concreto se transforma en metáfora: un escenario desolado donde lo brutalista se vuelve forma de honestidad y cada canción, una grieta por donde se filtra la profundidad.
Después de adentrarnos en la ansiedad social, los vínculos y el desarraigo juvenil con “Bildungsroman” (2022), Nicolicio regresa con “El Embalse”, su segundo larga duración.
Grabado nuevamente junto al productor Vicente Muñoz, este trabajo ahonda en una producción meticulosa que abraza la imperfección como parte del mensaje. El resultado es una obra que suena “cruda” sin ser descuidada, un ejercicio de honestidad emocional donde la forma y el contenido se funden.
En “El Embalse”, Nicolicio propone un escenario paralelo. Un mundo donde existen la catedral de concreto, la estepa y el mismo embalse como espacios mentales y espirituales. A nivel nacional, Nicolicio se siente parte activa del sonido en construcción que artistas como Asia Menor, Déjenme Dormir o Candelabro han venido cultivando.
Las canciones fueron compuestas entre 2020 y 2023, en un proceso que el artista describe como la acumulación de pequeñas semillas: versos, ideas, imágenes que, al reunirse, revelaron un hilo en común.
Pensado para escucharse de principio a fin, el álbum tiene una estructura más continua y orgánica que su antecesor, con transiciones fluidas que invitan a adentrarse sin interrupciones.
En un contexto donde la música chilena independiente crece y se ramifica, Nicolicio se suma con una propuesta que busca dialogar desde la forma, el fondo y la emoción.
Escucha “El Embalse” en Spotify: