Vuelve la radio online “El Disco es Cultura” con música del desaparecido sello IRT

Septiembre 12, 2025

La emisora que generó gran interés e impacto en Chile el 2023, tendrá su relanzamiento el 13 de septiembre en el local ‘Se Imprime’ de la Factoría Santa Rosa del Barrio Franklin. Así, la radio regresa de manera oficial después de haber transmitido durante seis meses canciones del sello IRT (Industria de Radio y Televisión) y cerrando de manera abrupta la mañana del 11 de septiembre de aquel año, en conmemoración de los 50 años del Golpe Militar.

La radio online nace de la mano del diseñador y gestor cultural Pablo Castro, quien digitalizó los vinilos de la colección de su padre, Juan Castro Gómez. “Una de mis principales motivaciones, aparte de crear una radio para los 50 años del Golpe, fue instalar un repositorio de la discoteca de la IRT. Muchos de esos discos estaban en mi casa cuando niño, ya que mi padre era el jefe de Promoción del sello. Entonces crecí con esto”, menciona Castro.

Cabe destacar que se sumaron 150 canciones nuevas al catálogo ya existente, llegando casi a la totalidad del contenido de IRT.

Historia del nombre:

El nombre “El Disco es Cultura” proviene de una frase que se colocaba en la contraportada de los discos de IRT, el cual fue creado en 1971 tras la nacionalización de la transnacional, RCA Victor. Este viene siendo el primer y único sello estatal que ha existido en Chile, el cual fue impulsado por el gobierno del expresidente Salvador Allende.

Las bandas que congregaban el sello eran bastantes variadas, desde música infantil, funk, folklore y psicodelia, con trabajos de Inti Illimani, Quilapayún, Los Jaivas y Víctor Jara. En 1973, el sello fue totalmente destruido por el Golpe de Estado, con la quema de vinilos y el desmantelamiento completo de sus oficinas.

El sello entregó una propuesta innovadora en sus formatos de carátulas, entregándole un valor latinoamericano. “Mi padre se hizo cargo de algunas soluciones gráficas de manera casi intuitiva, como las etiquetas de los discos, la silueta de Chile y los colores de la bandera”, relata Pablo Castro, creador de “El Disco es Cultura”.

La primera publicación fue en el año 1971, lanzando “Un año del Gobierno Popular”, entregando un total de 5 álbumes ligados al gobierno de la Unidad Popular (UP), mediante un subsello llamado “Cobre”. Luego en el 72, mediante el subsello “Machitún”, se desligó un poco de la política, entregando bandas y grupos como Los Jaivas, Congregación, Sacros y la brasileña, Manduka.

Lanzamiento:

El sábado 13 de septiembre se hará el relanzamiento oficial de “El Disco es Cultura” a las 12:00 del local ‘Se Imprime’ de la Factoría Santa Rosa del Barrio Franklin. La actividad contempla un conversatorio con su creador, Pablo Castro, y el coleccionista, Alex Pulgar. Además, se mostrará al público un total de 20 gráficas de discos originales del sello IRT.

Dirección: Avenida Santa Rosa 2260 esquina calle Placer, 2do Piso, a pasos de la estación de Metro Bío Bío.


Comentarios

Dejar una respuesta

Su correo electrónico no será publicado.Campos requeridos *


Continuar leyendo

06AM Ibiza

Underground radio

Pista actual
TITULO
ARTISTA